01
Si estás pensando en desarrollar un Negocio Online.

02
Necesitas Planificar una Estrategia de Negocio que funcione.

03
Nuestro Mentorado Profesional te ayudará a dar los primeros pasos.

La función de un mentor es guiar al emprendedor impartiendo conocimientos y habilidades empresariales que aumentan las probabilidades de éxito de la nueva iniciativa empresarial. Nuestra misión es ayudarte a desarrollar tu idea o startup.

Consigue 40' de mentoría gratuita con un consultor senior.

Para empezar te ofrecemos un Regalo de Alto Valor una Mentoría con un Consultor Senior, en 40 minutos que te ayudará a definir la estrategia a seguir, te ayudará a definir tu modelo de negocio, te dirá qué es lo que vas a necesitar para dar los siguientes pasos. Si tu negocio ya está en marcha podemos ayudarte a redefinir tu estrategia y metodología.

emprender

¿Qué es una StartUp?

Una StartUp es una empresa nueva creada por personas que buscan definir un modelo de negocio rentable, repetible y escalable, con el firme propósito de crecer más allá del fundador en solitario, de crecer a lo grande. Un Emprendimiento y una StartUp son conceptos similares.

Una StartUp suele comenzar con la idea de un emprendedor, que en un principio va a ayudar a resolver un problema. El emprendedor suele buscar un cofundador para que le ayude a validar esa idea en el mercado.

El trabajo empieza en el análisis a fondo del problema a tratar, el análisis a fondo de las soluciones que podemos aportar para resolver el problema y la definición del método o creación del prototipo. Este proceso se puede alargar en el tiempo durante dos, tres o más años, por lo que el emprendimiento requiere mantener el esfuerzo a largo plazo.

Las nuevas empresas se enfrentan a una gran incertidumbre y tienen altas tasas de fracaso, pero hay una minoría que se convierte en una empresa exitosa y tiene el potencial de volverse grande e influyente.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí

+
Clientes Activos
+
StartUp Lanzadas
Variedad de Negocios

Cada negocio requiere una estrategia diferente, aprovéchate de nuestra experiencia.

Metodología

Hay que hacer las cosas paso paso y de la forma correcta. Un método probado es garantía de éxito.

Mentorado Profesional

En el comienzo ir de la mano de un profesional con experiencia, te va a ahorrar tiempo y dinero.

Resultados Sorprendentes

20 años de pruebas de ensayo/error nos han enseñado lo que funciona y lo que no.

Estos son los primeros pasos a dar

La creación de una startup que llegue a convertirse en un negocio rentable y consolidado no va a ser una tarea fácil, esta tarea implica una labor de planificación compleja en las que hay que tener en cuenta diversidad de variables. Para convertir el germen de una idea en un negocio de éxito hay que empezar por algo y aquí están los primeros pasos:

01
01
Tener claro la necesidad que intentamos cubrir.

Si conseguimos solucionar un problema a la gente, el negocio tendrá más posibilidades de tener éxito por el interés que crearás en tu público objetivo.

02
02
Definir el modelo de negocio.

Encontrar el modelo de negocio es imprescindible, es la base sobre la que vamos a hacer crecer nuestra startup. Muchas veces la clave de éxito de una startup se encuentra en escoger elementos de diferentes modelos de negocio creando un modelo personalizado para su negocio en específico. Hay que tener en cuenta que es importante no implantar modelos de negocio demasiado rígidos antes de que haya el suficiente conocimiento sobre la validación del mercado.

03
03
Define de manera muy precisa lo que ofreces o lo que sabes hacer

Demuestra a tus clientes e inversores que sabes de lo que hablas que conoces tu producto o servicio a fondo. Así los clientes de tu negocio sabrán que puedes ofrecerles realmente y podrán imaginar cómo darle el uso adecuado.

04
04
Espía de arriba a abajo a tu competencia.

Esto te permitirá definir mejor tu producto o servicio pudiendo diferenciarse aportando un valor añadido superior a la competencia.

05
05
Tener claro qué recursos vamos a necesitar para llevar a cabo tu idea

Aquí hay que hacer una amplia investigación con diferentes proveedores, recursos humanos, etc.

06
06
Necesitamos crear prototipos

Es necesario crear prototipos del producto o la metodología de trabajo que vamos a usar para ofrecer un servicio. Este prototipo puede ser virtual no es necesario crearlo de forma física para pueda ser usado como herramienta que nos ayudará a descubrir las verdaderas necesidades de nuestro negocio.

07
07
Hay que calcular costos

Calcular el dinero de lo que nos va a costar todo esto. Una vez definidas las necesidades para el correcto funcionamiento de la empresa, llega la hora de hacer las cuentas, hay que hacer un completo análisis financiero. Tenemos que establecer un equilibrio entre los gastos y posibles beneficios de la empresa, esto es algo imprescindible para garantizar el futuro de la empresa. Calcular bien los presupuestos es una acción fundamental para el éxito de nuestra startup. Prácticamente imposible que desde inicio se cree un negocio rentable, por lo que será necesario calcular perfectamente todos los costos de nuestra operativa, añadiendo un 20% para posibles imprevistos o cualquier necesidad financiera de la empresa extra.

08
08
Plasmar en un documento todo el plan de acción

Para llevar a cabo el negocio es fundamental, esto nos ayudará marcar los tiempos y a tener un faro o guía ante la incertidumbre. En el plan de negocio hay que definir previamente cómo va a ser nuestro plan de escalabilidad, para que posibles inversores vean en tu proyecto un negocio de futuro es muy importante definir cómo vamos a manejar el crecimiento de nuestra nueva empresa, esto implica los objetivos con sus correspondientes presupuestos estén perfectamente claros y nos permitan obtener unos resultados en proporción al capital invertido.

09
09
Construyendo un equipo

La mayoría de los emprendedores empiezan solos su negocio, una vez que el negocio empieza a rodar y el plan de negocios se empieza a desarrollar; llega un momento en que necesitas ayuda. Aquí se inicia una nueva etapa en tu proyecto. La búsqueda del perfil adecuado de empleado que encaje en tu empresa es fundamental, necesitamos formar un equipo consolidado que sepa trabajar en equipo y altamente motivado. Estos primeros empleados en las nuevas empresas no suelen empezar cobrando altos sueldos; pero esto puede estar compensado con un plan de "stock options" que les motive a darlo todo por el proyecto.

10
10
En la búsqueda de socios

Buscar socios que se complementen con tu labor empresarial es importante, lo ideal es encontrar personas que te ayuden a cubrir los aspectos más flojos que tú tengas en tu formación empresarial. Si tu perfil es altamente emprendedor probablemente nos interesa asociarnos con alguien con un perfil más conservador, siempre buscaremos cubrir de lo que carecemos o estamos escasos.

11
11
Coexión del equipo

Tener diferentes perspectivas en la visión de negocio enriquecerán los planes de desarrollo. Obviamente la compatibilidad personal entre los socios es algo totalmente necesario, necesitamos gente que sepa trabajar en equipo. Si tenemos un socio muy destacado por su personalidad o por su genialidad, démosle su espacio y aprovechamos todas sus capacidades. Si un socio no encaja, lo mejor es darse cuenta cuanto antes y tomar decisiones rápidas para que el proyecto no se vea perjudicado

12
12
Liderazgo

El emprendedor principal o fundador que es el responsable de la estrategia general de la empresa debe desarrollar la inteligencia emocional para evitar cualquier conflicto entre los socios, siempre debe haber un líder del proyecto que enarbole la bandera.

La puesta en marcha de una StartUp requiere paciencia y resiliencia.

En las etapas iniciales del emprendimiento se tienen que tomar decisiones de forma rápida, con alta incertidumbre debido a la falta de información, ésto nos empuja a cometer errores

Muchas veces los nuevos emprendedores tienen un exceso de confianza o una ilusión de control, éstos son algunos de los problemas comunes entre nuevos emprendedores:

Exceso de confianza : dar mayor peso a lo subjetivo que a lo objetivo.

Falso control : confiar en exceso en nuestras habilidades, en lugar de mejorar constantemente el rendimiento.

La ley de los números pequeños : El problema que surge cuando llegas a conclusiones sobre un mercado grande utilizando sola una muestra limitada.

Sesgo de disponibilidad : Hacer juicios sobre la probabilidad de eventos en función de lo fácil que es pensar en ejemplos.

No asumir equivocaciones : cuando el emprendedor persiste indebidamente en acciones infructuosas.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí

Una StartUp debe crear una serie de pruebas o test para controlar y medir estos aspectos negativos, que pueden dañar nuestra toma de decisiones

Una vez que hemos hecho toda la planificación, llega la hora de llevarlo a la realidad; es decir bajar de la teoría a la práctica y empezar a testar si el modelo de negocio creado es sólido, repetible y escalable

Un error muy común es lanzar tu producto a prisa y corriendo no consiguiendo crear un buen impacto en sus clientes. Al definir el prototipo o la metodología de trabajo hay que dedicarle tiempo y recursos, el primer impacto en el cliente es difícil de cambiar no suele haber segundas oportunidades. Estate seguro de lo que lanzas al mercado.

De igual manera, es muy complicado vender un producto si no va acompañado de una campaña de marketing profesional que se inicie en el momento oportuno, siempre con ayuda de personal cualificado para ello

El siguiente paso encontrar al inversor técnico adecuado o «business angel» alguien capaz de ayudar al crecimiento de la empresa; que además nos ayude a mejorar los procesos, nos ayude también con los cálculos de inversiones con el fin de rentabilizar al máximo el dinero, alguien capaz de ofrecerte su tiempo para ayudar a la empresa a crecer.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí

LEAN STARTUP

Lean startup es un popular conjunto de principios que ayudan a el aprendizaje empresarial y el diseño de modelos de negocio con el fin de crear y diseñar startups con recursos limitados de la manera más flexible y con un menor costo. 

01
¿Qué vamos a ofrecer?

Encuentra un problema que valga la pena resolver, luego aporta una solución

02
Ideas alrededor

Prueba continuamente con iteraciones más pequeñas y rápidas.

03
Corrige errores

Toma las decisiones basadas en la evidencia sobre cuándo cambiar el curso del plan.

04
Validación de la idea.

Involucra a los "early adopters" para la validación del mercado.

05
Test ensayo/error

Construir una función, medir la respuesta del cliente y verificar/refutar la idea

06
Afina las técnicas

Maximiza los esfuerzos de velocidad, aprendizaje y enfoque.

Validación del Mercado

Un principio clave de la puesta en marcha es validar la verdadera necesidad del mercado antes de construir un producto centrado en el cliente para evitar ideas de negocios con una baja demanda. Comunicarte con tus posibles clientes es la clave para validar tu producto o servicio. Además hay que averiguar la motivación que lleva a tu cliente ideal a consumir un producto/servicio como el tuyo.

La clave de todo esto está en conocer a fondo a tu posible cliente o buyer, enamorarte de él y querer sobre todo complacer sus necesidades, no tu propia idea. La validación de mercado se puede realizar de varias maneras:

  • Encuestas.
  • Llamadas telefónicas.
  •  Emails.
  • Boca a boca.
  • Muestreo de investigación.
decisiones
validación del mercado

Toma de decisiones

Muchas decisiones que se toman se toman bajo una alta incertidumbre; por lo que un elemento clave para las startups es ser ágil y flexible. Los emprendedores necesitan implementar opciones que les permitan actuar de maneras flexibles, de modo que las startups puedan cambiar fácilmente su rumbo en el futuro.

La incertidumbre puede variar dentro de la persona (me siento más confiado y seguro este año que el año pasado) y entre personas (él se siente más inseguro que ella). Un importante estudio demostró que cuando los emprendedores se sienten más inseguros identifican más oportunidades, pero los empresarios que perciben más incertidumbres que otros no identifican más oportunidades que otros.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí

.

La buena planificación es la base del éxito

Los pasos que hemos detallado anteriormente hay que seguirlos a rajatabla para conseguir el éxito esperado. Aún así hay miles de nuevas empresas que fracasan. Recuerda tenemos que ofrecer un producto que cubra una necesidad, a la vez tenemos que ofrecerlo con un toque diferente de cómo lo hace la competencia; necesitamos marcar la diferencia, tener un estilo propio algo que haga llamar la atención del posible cliente y decida darle una oportunidad probándolo. 

Si contamos con una buena idea, buscamos la financiación adecuada, contamos con el equipo técnico y humano adecuado para desarrollar nuestra idea con solvencia; tenemos muchas posibilidades de éxito. La planificación al detalle de todos los procesos será el puente que nos lleve a culminar con éxito nuestro proyecto.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí

financiación

Necesidad de Financiación

Todo empieza con en el capital recaudado en la “ronda semilla” este dinero está destinado a que desarrollar la idea o prototipo y pueda empezar a generar efectivo por sí mismo o haya madurado lo suficiente para estar listo para recibir nuevas inversiones.

Aquí la figura del “business angel” puede ser de gran ayuda, pues nos ayudará a prepararnos para la siguiente ronda de financiación la “Serie A”

En la “ronda Serie A” . Es la primera ronda importante de financiación dónde hay que atraer capital riesgo. En este punto, la compañía ya tiene algo de peso y puede estar generando ingresos. En las rondas Serie A, las firmas de capital de riesgo participarán junto con un “business angel”

Las siguientes rondas son Series B , C y D. Estas tres rondas son las que conducen a la IPO (Oferta Pública Inicial).. Participarán firmas de capital de riesgo y firmas de capital privado.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí

Si estás aquí es porque alguna idea de emprendimiento está rondando tu cabeza o puede que ya te hayas lanzado al ruedo y estés peleando por salir adelante. OK, pues esta es tu oportunidad de conectar con un equipo de expertos que te pueden ayudar a alcanzar tus metas.

Te ofrecemos de Regalo una Mentoría de 40’ con un Consultor Senior, que te ayudará a definir la estrategia a seguir, te ayudará a definir tu modelo de negocio, te dirá qué es lo que vas a necesitar para dar los siguientes pasos. Si tu negocio ya está en marcha podemos ayudarte a redefinir tu estrategia y metodología.

Solo tienes que enviarnos tu contacto, concertamos una cita telefónica. Hemos ayudado a desarrollar más de 850 proyectos startup desde el año 2000, tenemos una gran experiencia que queremos poner a tu disposición.

Whatsapp para resolverte cualquier duda click aquí